Al empezar a interpretar cualquiera de los instrumentos, debemos reconocer primero la postura adecuada que requiere cada uno, para así evitar cansarnos rápidamente y prevenir futuras lesiones tanto a nivel muscular como a nivel de tendones. Aprenderemos la postura correcta en el Piano.
Al empezar a interpretar cualquiera de los instrumentos, debemos reconocer primero la postura adecuada que requiere cada uno, para así evitar cansarnos rápidamente y prevenir futuras lesiones tanto a nivel muscular como a a nivel de tendones.
Cada instrumento exige una postura tanto del cuerpo, brazos, piernas, manos, etc.
A continuación se describirá gráficamente, cada una de las posturas requeridas para el Piano.
Piano
a). Posición de la silla y del cuerpo:

La silla se debe ubicar en el centro del piano, para así poder tener dominio sobre toda la extensión del teclado, y poder tocar con mayor agilidad y fluidez.
Debemos sentarnos con la espalda recta, pero no causando tensión. Los hombros y los brazos deben ir relajados.
b). Posición de las manos:

Nuestras muñecas deben estar en posición natural y las manos deben ir en forma curva, como si estuviéramos agarrando una pelota de Ping Pong suavemente.
d). Posición y nombre de los dedos:

La mano derecha se ubica de la mitad del piano hacia la derecha (sonidos agudos), y se reconoce con el color negro. La mano izquierda se ubica de la mitad del Piano hacia la izquierda (sonidos graves) y se reconoce con el color rojo.
NOTA: Espero que estos tips les sirvan para ayudar a los niños en el estudio del instrumento en casa y puedan corregir los errores que ellos cometan.
