os estudiantes le enseñan a uno como docente a ser creativo, dinámico y sensible. Uno aprende a escuchar atentamente las necesidades de los estudiantes y a favorecer posibilidades para que ellos puedan resolverlas. Siento también que se aprende a negociar ritmos, entre las actividades que uno lleva preparadas y la energía que tienen los niños determinados días.
Desde el momento en el que el docente entra a su clase adopta un rol, donde los procesos pedagógicos son asumidos como actos escénicos que ocurren en un tiempo y lugar determinado. Se constituyen momentos únicos de relación entre docente y estudiantes, los objetos y la arquitectura del espacio de clase se transforman en lugares fantásticos que son recreados por la imaginación. De esta manera, las clases de Pre Ballet y Ballet de la Academia Semillas se asumen como puestas en escena. Se piensa esta analogía desde el reconocimiento del docente como un ser humano sensible y creativo, que toma los recursos de la escena para la construcción de su papel como pedagogo. El docente vive y asume la clase en tiempo presente, en el “aquí y ahora” de todo lo que se teje y desarrolla, humana y estéticamente, en el aula. Cada encuentro del docente con sus estudiantes se concibe como un momento único del proceso formativo, que se deja ver como una secuencia de múltiples vivencias manifestadas como escenas dentro de la propia obra – clase.

Se propone entonces, un docente aventurero, un investigador curioso que continuamente busque, indague, pregunte y resignifique. En este sentido, su aprendizaje es constante, incluso en el “aquí y ahora” de la labor pedagógica. Las reglas se pueden transformar al servicio de las circunstancias que se presentan en la clase. La habilidad y capacidad del docente de transformarse y adaptarse al medio en que se encuentra es, entonces, un elemento significativo. Mockus (1994) se refiere a ello cuando habla de los docentes como “Anfibios culturales” (p.127).
Quienes, como camaleones, tienen la habilidad de inmiscuirse tanto en su contexto que pueden llegar a confundirse en este. Estas cualidades, originadas por la curiosidad y la posición crítica del docente, hacen parte de una de las búsquedas continuas que se buscan estén siempre presentes en las clases de Pre Ballet y Ballet de la academia.
Cada clase goza de particularidades en la forma de pensamiento, acción y resolución. Se propone entonces, que el espacio pedagógico se convierta en caldo de cultivo de creación y fertilización con participación activa de los niños, quienes, gracias a sus conocimientos y sensibilidad, aportan desde sus experiencias, lo que conduce hacia una construcción conjunta del rol docente.

La calidad de observación y sensibilidad que requiere el docente camaleón para lograr identificar y valorar las particularidades del contexto y de quienes lo componen, demandan del educador el estar en disposición de dejarse afectar, de cultivar momentos de silencio, de apartarte de la autoridad que el acto o posición docente le pueda haber dado y compartir con sus estudiantes gestionando relaciones igualitarias, como lo menciona C. Caballero (informe de trabajo, 2014)
Los estudiantes le enseñan a uno como docente a ser creativo, dinámico y sensible. Uno aprende a escuchar atentamente las necesidades de los estudiantes y a favorecer posibilidades para que ellos puedan resolverlas. Siento también que se aprende a negociar ritmos, entre las actividades que uno lleva preparadas y la energía que tienen los niños determinados días.
Nuevos Cursos

Desde el 06 de Dic Admisiones I Semestre 2020
Estamos a pocos días para iniciar las admisiones de nuestro I Semestre 2020. Cumplímos 15 Años y queremos celebrar contigo.
ADMISIONES I SEMESTRE 2020

Vacaciones Recreativas | Ya dio inicio y no tenemos cupos.
Estamos cerrando admisiones para nuestras Vacaciones Recreativas, apúrate va a estar buenisimo este curso de vacaciones.
SOLICITA TU CUPO AL VACACIONALForma parte de nuestros Artístas.
Inicia un Chat con Admisiones >>
PBX: 580-0030
SEDE FLORESTA
Calle 96 A # 61 - 06
Coordinadora Académica: PAOLA HUERTAS
floresta@academiasemillas.edu.co
CIUDADELA COLSUBSIDIO
Calle 82 # 112G - 39
Secretaria Académica: FRANCY CARVAJAL
ciudadela@academiasemillas.edu.co
SEDE MODELIA
Calle 25 F # 81 D - 07
Secretaria Académica: JENNY AMAYA
modelia@academiasemillas.edu.co
Academia de Bellas Artes Semillas
Copyright @ 2005 - © 2019
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |